enero, 2020

Detalles
Es un barrio de grandes extensiones y de baja densidad demográfica, comparado con los más céntricos. Está enclavado en una zona alta y por eso tiene unas bonitas lomas
Detalles
Es un barrio de grandes extensiones y de baja densidad demográfica, comparado con los más céntricos. Está enclavado en una zona alta y por eso tiene unas bonitas lomas o barrancas entre la Av. Gral. Paz y el Parque Saavedra. Es muy tranquilo, con numerosas calles internas rodeadas de grandes arboledas que le dan un tranquilo aire provinciano. De origen rural , a partir de 1881 se consolida con la inauguración de la estación Luis María Saavedra. La familia Saavedra, redujo la estancia a pocas hectáreas, la casa estilo Villa Palladiana y remodelada a neocolonial, fue expropiada en 1935 convirtiéndose en el actual Museo Saavedra.
En la década del 50 durante el gobierno del Gral. Perón , se construyó un barrio de vivienda social, de tipología ciudad jardín, con chalets californianos. Con iglesia, parque, escuela, sala de primeros auxilios, estafeta postal y proveeduría propia, se constituyo en un barrio dentro de otro.
Haremos una visita al Museo Histórico Saavedra, que deslumbra por su valor patrimonial. Concluimos con un paseo por el Parque y las viviendas de los ´ 50.
Las salidas culturales están creadas para que se despierte la curiosidad en sus participantes ,sintiéndose turistas en la ciudad.
LEER:
Se requiere puntualidad, espera 15 minutos.
Las entradas no tienen reembolso si hay algún inconveniente, buscaremos la mejor solución
Consultas 11-6155-7618 (en caso de lluvia consultar si se realiza la salida)
Fecha y Hora
(Domingo) 16:00 - 19:00
Ubicación
Museo Saavedra
Crisologo Larralde 6369 (Puerta del Museo
Organizador/Guia
Ana Sanchez11 2651-4587
CONFIRMA TU ASISTENCIA
La confirmación está cerrado en este momento.
¿No puedes asistir a este evento? Cambiar mi respuesta