abril, 2020

Detalles
SAN ANDRES DE GILES, encantadora, tradicional y campestre, se ubica sobre la llanura que tapiza la Provincia de Buenos
Detalles
SAN ANDRES DE GILES, encantadora, tradicional y campestre, se ubica sobre la llanura que tapiza la Provincia de Buenos Aires. Esta fértil zona agropecuaria se destaca por sus lindos paisajes y la paz que recorre sus senderos urbanos. Es una de las pocas localidades con origen religioso, las localidades cercanas tienen un origen fortinero o de estancias.
AZCUENAGA es uno de los pueblos turísticos de la provincia de Buenos Aires, uno de esos pueblos cuya vida casi se detuvo cuando dejó de pasar el tren. De hecho nació al borde la estación ferroviaria, la primera que tuvo el partido de San Andrés de Giles, allá por 1880. Actualmente tiene 300 habitantes, 16 manzanas y menos de 40 apellidos en la guía telefónica. Hoy día las principales actividades son agrícola-ganadera, apicultura, avicultura y también hay hornos de ladrillo, además de la incipiente actividad turística, que está creciendo año a año, con la gastronomía local como punta de lanza. En la década de 1980 dejó de pasar el tren y la población se redujo considerablemente.
Puntos de interés :
San Andrés de Giles
Parroquia de San Andrés Apóstol, Palacio Municipal, Estación de Ferrocarril, casa familiar del Dr. Cámpora, Complejo Municipal Museográfico y Cultural, antes casa de Comercio de Juan Cucullu, Viejo Boliche de García, Parque Municipal, Sociedad Italiana.
Azcuénaga:
Estación Ferroviaria, Mural de Adobe, Antiguo Almacén Case Terren, Capilla Ntra. Sra. Del Rosario, Plaza miguel de Azcuénaga, Antiguo almacén, antigua Sastrería La Porteña, Panadería La Moderna, Club Recreativo Apolo, Antigua Fonda de Sforzini, Antiguo Molino Cetasa.
Almuerzo en Almacén C & T de Azcuénaga
Menú fijo
Entrada : empanadas de carne fritas, Buñuelos de papa y verdura, tortas fritas
Plato principal:
Parrillada: chinchulines, riñón, asado de costilla, pollo, chorizos y morcilla.
Ensaladas varias y papas fritas
Postre: flan o budín de pan
Bebidas: Línea coca, sprite, fanta, aguas saborizadas, agua, soda.
*bebidas alcohólicas se facturan a parte.
Las salidas culturales están creadas para que se despierte la curiosidad en sus participantes ,sintiéndose turistas en la ciudad y el campo.
LEER:
Se requiere puntualidad, espera 15 minutos.
Las entradas no tienen reembolso si hay algún inconveniente, buscaremos la mejor solución
Consultas 11-6155-7618 (en caso de lluvia consultar si se realiza la salida)
PUNTOS DE ENCUENTRO
Caballito- Nuñez- Ciudadela
Fecha y Hora
Todo el Dia (Sabado)
Organizador/Guia
Ana Sanchez11 2651-4587
CONFIRMA TU ASISTENCIA
La confirmación está cerrado en este momento.
¿No puedes asistir a este evento? Cambiar mi respuesta